CARACTERÍSTICAS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
CARACTERÍSTICAS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
·
CAPACIDAD DE FIJAR LOS PROPIOS OBJETIVOS
Es evidente que sólo el ser humano puede establecer objetivos. Ni los recursos financieros, ni los informativos y mucho menos los tecnológicos pueden fijarse objetivos por sí mismos. Están diseñadas únicamente para garantizar la consecución de los objetivos fijados por el ser humano.
·
CAPACIDAD DE SER PROACTIVO Y DE ACTUAR DE FORMA ANTICIPADA
Resulta imposible imaginar una máquina que
pudiera cambiar su velocidad de funcionamiento a su propia voluntad, o un pago
que por sí mismo decidiera retrasarse en su camino de un banco
a otro. Por cierto, la proactividad y la iniciativa de los recursos humanos no siempre actúan de forma deseable para la organización.
Como todo lo demás, hay que gestionarlos de forma competente.
·
CAPACIDAD DE CAMBIAR SUS ATRIBUTOS Y SU COMPORTAMIENTO
Los trabajadores de una empresa pueden mejorar
y perder sus competencias, y pueden adquirir ciertas habilidades. A medida
que aumenta la edad y la experiencia, llega la sabiduría y la tolerancia con
los demás. En diferentes momentos de la vida laboral de un empleado puede haber
diferentes actividades. Incluso durante la jornada laboral, los estados de
ánimo pueden fluctuar, reflejando el estado de ánimo del empleado y, por tanto,
su comportamiento y rendimiento.
Los recursos humanos son los únicos en poseer
inteligencia, por lo que responden a diversos estímulos: un cliente
conflictivo, a problemas en el trabajo o en casa.
·
CAPACIDAD DE RESISTIR A LAS INFLUENCIAS EXTERNAS
Un trabajador puede rechazar una asignación para un curso de actualización o un viaje de negocios prolongado, justificando su negativa con motivos fundados o remitiéndose a un artículo del Código del Trabajo.
·
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE, AUTOCONTROL, AUTODESARROLLO, COOPERACIÓN
La persona es inteligente y sensata, por lo que es capaz de aprender cosas nuevas, controlar su comportamiento, establecer relaciones comerciales con colegas y socios sin necesidad de aplicarle un palo o una zanahoria.
·
CAPACIDAD DE ACTUAR NO SÓLO COMO OBJETO, SINO TAMBIÉN COMO SUJETO
DE LAS ACCIONES DE GESTIÓN
Es evidente que los recursos humanos, como
cualquier otro, deben ser gestionados. A la vez, una persona puede
gestionar por sí misma cualquier recurso.
·
CAPACIDAD PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Y LA EFICACIA DE OTROS
RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN
Si una tienda no cuenta con vendedores u otro
tipo de personal, los recursos financieros invertidos en la compra de productos
y equipos de venta no podrán proporcionarle beneficios.
·
CAPACIDAD DE VALORAR EL PROCESO
DE FUNCIONAMIENTO
Los recursos humanos adquieren cada vez más
valor con la adquisición de nuevos
conocimientos,
experiencia y habilidades. La persona que posea un recurso de este tipo podrá
ofrecer sus habilidades en el mercado laboral a un nivel más alto.
A partir de la lista de características
básicas de los recursos humanos, podemos concluir que cada recurso humano es
único, complejo, dinámico y fundamentalmente diferente de todos los demás
recursos de la organización.
Esta realidad ha sido interiorizada desde hace
tiempo por empresas de renombre mundial y con éxito. Su experiencia es la viva
prueba de que tratan a sus empleados como el recurso más importante y
estratégico de la empresa. Han comprendido antes que sus competidores que los
conocimientos, las habilidades, los hábitos de trabajo, la iniciativa, el
espíritu empresarial, los valores y las motivaciones de los empleados
representan las principales claves para construir un negocio exitoso y
rentable.
Comentarios
Publicar un comentario